sábado, 22 de enero de 2011

Un Regalo Maravilloso

Estaba muy entusiasmado armando mis maletas, revisando cada detalle. Ropa de invierno, camaras fotograficas, tarjetas de memoria, laptop, reflectores, pasaje aereo, pastillitas de coramina para la altura, y asi con todo, como en botica, llegue al aeropuerto, donde me encontraria con el equipo de trabajo para la produccion de revista caras de mexico del mes de abril del año 2005.
Llegamos al Cuzco, magico , enigmatico como siempre, con un cielo azul oscuro hermoso y unas nubes enormes entre grises y blancas, con los techos y las aereas verdes brillantes, humedas, empapadas casi fosforecentes a la luz del amanecer, ya que nos encontrabamos en epoca de lluvias, segun nos advirtieron, y las tormentas eran constantes.
Una vez ya en el hotel, que era de 5 estrellas a pocas cuadras de la plaza de armas, de habitaciones climatizadas, con oxigeno y ozono regulado digitalmente, al mas puro estilo de las peliculas de ciencia ficcion,  preparamos el itinerario de trabajo que acabaria en la maravillosa ciudadela de Machu Picchu. Era la segunda vez que visitaria  nuestra maravilla del mundo, noticia que me alegro totalmente y que me mantuvo en vilo, como cuando una mascota espera a la familia llegar del trabajo.
Hicimos fotos buenisimas ese dia, todo estaba en su lugar, el clima impecable, por lo menos en la ciudad cuzqueña y los monumentos arqueologicos cercanos, se respiraba mucha energia y a todo el equipo nos mantuvo de buen humor cada minuto, que manera de reir, inolvidable.
Esa noche nos acostamos temprano, ya que llegariamos a Aguas Calientes, parada obligada antes de trepar a las ruinas, , nada menos que en el tren mas lujoso de sudamerica, el Hiram Bingham, con comedor de 5 tenedores, vagones de madera y asientos de cuero, todo decorado y ambientado en los años 50s, y un vistagon espectacular, que no era otra cosa que un carro la mitad sin techo , para tomar fotografias a discrecion, un premio absoluto para cualquier visitante.
El viaje era notable hasta que las sombras de algunas nubes grises, que se volvian casi negras en el algunos tramos, comenzaron a soltar algunas lagrimas, que mas parecian llantos desesperados, bañandonos de emocion al principio y luego de preocupacion. Y como no!, preocupacion en todo sentido, ya que dependiamos solo de la luz natural para el trabajo; pero bueno, el asunto es que llegamos a la ciudadela en medio de una pequeña lluvia, salteando los charcos formados en el camino de tierra a la entrada del hotel que se encuentra a menos de 500 metros del centro arqueologico.
Tengo que confesar, que en mis sueños y alucinaciones mas escondidas, se encontro el hecho de amanecer en medio de uno de los centros misticos mas importantes de la humanidad, y esperar ver salir el sol en Machu Picchu. " Era el momento", pense, asi que una vez que termine de registrarme y guardar mis maletas baje rapidamente al lobby del hotel para hablar con  el recepcionista.
Lo mire sonriente y le dije : "Sr. seria ud tan amable de despertarme a las 5am? quiero ir a ver el amanecer dentro de la ciudadela "
Me miro con una sonrisa de compromiso y casi de manera inmediata exclamo: "Disculpe, pero, no ha visto acaso como esta el clima? hace mas o menos mes y medio que el sol sale aqui recien a las 11am, ya que amanece tapado de nubes y es muy probable que sea asi por los proximos 30 dias !"
Obviamente mis sueño se empezo a desvanecer,  "esta ud seguro? ",  replique, ... " totalmente sr." me respondio.
Sali a sentarme en las escaleras del hotel mientras miraba las edificaciones de piedra a lo lejos, las nubes negras, y los charcos a la entrada.

Fin de la primera parte

1 comentario:

  1. la primera vez que fui a Macchu Picchu...enero del año 1973 creo...me paso algo parecido con el clima...subimos de Aguas Calientes con lluvia pero de pronto como a las 10 am salio un sol radiante que convirtio todo lo que veia en magico y en dorado...espectacular!...lo unico que el camino al Huayna Picchu estaba remalo y no pude completar esa trepada...

    ResponderEliminar